Clave invalida
Cuando
en la dirección de un email que queremos enviar, fallamos o nos equivocamos por
una letra, un guión o un punto no llega a su destino, aún por un pequeño error
te sale un letrero: “Error”, “Unknown names” (nombre desconocido).
A veces
hacemos un pago por internet y por algún pequeñísimo error, nos sale la frase
“acción fallida” y no entendemos porque, ni como.
O
cuando más apurados estamos por comunicarnos con el celular nos aparece el letrero” low battery” y se apaga.
Ojala ocurriera
algo parecido cuando le hablamos mal a nuestros hijos, se prendiera una luz en
nosotros para señalarnos que estamos procediendo erróneamente.
“Mi esposo se
molesto por esa tontería” o “me llamaron la atención en el trabajo por unos
detalles tontos”. “Mi hijo no entiende porque le llame la atención”. Son
situaciones que ocurren a menudo y no
entendemos porque pasaron.
Sin embargo
cuando una ve más allá que la cara o el hecho y se da cuenta que lo que acaba
de decir, o mejor lo que está por decir es más perjudicial que beneficioso o
que realmente no beneficia a nadie y logra controlarse, estará enviando un
mejor mensaje de control, educación y amor que el de una reacción
desproporcional que sólo da la señal “otro de los ataques de mi mamá”.
Cuando una está
molesta y está a punto de explotar es preferible decir: “estoy tan molesta que
prefiero en este momento no decir más nada hasta que se me pase un poco la disgusto” Y poder conversar cuando la rabia y la ira ya
hayan mermado.
Desgraciadamente
cuando “explotamos” no hay claves invalidas, todo lo que decimos logra ser
escuchado dolorosamente por el oyente, sea el marido o hijos, empleados o
amigos, es por ello que no podemos ni debemos equivocarnos, porque causamos
daños en los otros y en nosotros mismos, porque causamos dolor a los otros y nos sentimos culpables
posteriormente.
Tratemos de no
hacer nuestras palabras inválidas, actuemos y hablemos con sensatez y
objetividad, validando nuestras palabras con verdad, respeto, amor al prójimo.
Todo lo que
decimos afecta a la persona receptora y nos va identificando como personas.
“Ella siempre habla así”,”Es una malhumorada” …y va creando una separación en
la comunicación , pues la gente tiende a evitarnos o simplemente “aguantarse”
nuestro discurso ,sin hacer mucho caso a su contenido.
Para comunicarnos
exitosamente debemos usar “Claves Validas” como son un buen tono de voz, con
palabras que armen un mensaje concreto, sin faltar el respeto al otro. Así como
cuando metemos una clave por una coma, guión o letra no se envía, así debemos
cuidar cada palabra que usamos para que realmente sean palabras que unan a las
personas y tengan un sentido y objetivo real de comunicación.
La próxima vez,
no te equivoques mete solo claves validas para expresarte y comunicarte con los
demás.
nelly klein
Comentarios