La historia de la vida del patito feo comienza en una granja donde fue el último desde antes de nacer, el último en salir del cascarón, el último en recibir cualquier cosa y siempre el objeto de las burlas y ofensas de los demás. Después de un tiempo, que crece, el patito descubre, al ver su reflejo, en el agua, que ya no es ese animal diferente a los demás, que se ha convertido en un hermoso cisne. Un ejemplo que también ocurre en la vida real y pudiera ser un niño o una niña que se ve o actúa diferente a los demás. El Patito Feo es uno de los cuentos más populares de Hans Christian Andersen, que parece narrar la propia vida del autor. El niño del que todos se reían y al que tomaban por tonto, el joven destinado a la desdicha y el olvido. Él, como el patito feo, pasó hambre y adversidades antes de darse cuenta de que en su interior se escondía el brillo de un ser que iba a vivir más allá del tiempo. Hay veces que una se siente fuera de contexto, incomoda, como que no perteneciese a “e...
Actualmente se puede decir que existen dos modalidades para tratar que los niños se desenvuelvan y ambas son diferentes. Una es la modalidad del aprendizaje que se caracteriza por una forma de conocimiento y adquisición de valores y el otro es la obediencia, de hacer caso a lo que se le diga sin necesariamente estar de acuerdo, quizás por temor a consecuencias como: agresiones verbales o físicas, logramos una buena conducta, pero limita el crecimiento interno del niño y a largo plazo se puede volver contraproducente. (3) El término obediencia viene del Latin ob audire = el que escucha, al igual que la acción de obedecer, indica el proceso que conduce de escuchar a la acción, que puede ser puramente pasiva o exterior o, por el contrario, puede provocar una profunda actitud interna de respuesta. Obedecer implica, en diverso grado, la subordinación de la voluntad a una autoridad, el acatamiento de una instrucción, el cumplimiento de una demanda o la abstención de algo que prohíbe. (1) El ...
A través de la vida pasamos por diferentes etapas y/o momentos que se asemejan a las estaciones en la vida, pero también tiene que ver con lo que sentimos, con nuestras emociones, porque puede ser primavera y sentirnos en invierno .Es válido, pero la vida consiste en no quedarnos paralizados o congelados ,es fluir con ella y sus estaciones.....Así es la vida. #fluir #estaciones #frio #primavera #coaching #psicología #palabras #vidasana #autoestima #reflexionesdevida #vida #reflexiones #otoño #invierno #verano #pensamientos #acción
Comentarios