Entradas
Mostrando entradas de junio, 2010
Obedecer o aprender
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaSnDcC2Ao72e9dIJCPh9zMXgKgbAumArOtfFdcy5pSQBfKR4LmkdcqY7i-i4120Tuxwbbdi5-hZ3-kz0pD0_u10ttLDXFzCcvI37eR4D21sx2zAiDizY158JSW2DHqua6opW5DxbkrXFg/s400/obedecer.gif)
Actualmente se puede decir que existen dos modalidades para tratar que los niños se desenvuelvan y ambas son diferentes. Una es la modalidad del aprendizaje que se caracteriza por una forma de conocimiento y adquisición de valores y el otro es la obediencia, de hacer caso a lo que se le diga sin necesariamente estar de acuerdo, quizás por temor a consecuencias como: agresiones verbales o físicas, logramos una buena conducta, pero limita el crecimiento interno del niño y a largo plazo se puede volver contraproducente. (3) El término obediencia viene del Latin ob audire = el que escucha, al igual que la acción de obedecer, indica el proceso que conduce de escuchar a la acción, que puede ser puramente pasiva o exterior o, por el contrario, puede provocar una profunda actitud interna de respuesta. Obedecer implica, en diverso grado, la subordinación de la voluntad a una autoridad, el acatamiento de una instrucción, el cumplimiento de una demanda o la abstención de algo que prohíbe. (1) El ...