EL EFECTO MARIPOSA
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjen16u7aGZHtZEz6-ySdD3sPBHb2xZ2lNIBaEJGfj17zm8pMYmhfy0nsUxGumn55n80PwX-moOR-e77yxtex4M3YNHMnv-oOod5BcTSRevD-tPgttFjVBIakwOcgVTaSB3Sc6_M68GcGSy/s400/maripozas.gif)
¿Alguna vez a sentido “maripositas” en el estomago cuando ve a alguien especial y estas enamorada? Bueno no es a ese efecto mariposa al que me quiero referir. El "efecto mariposa" es un concepto que hace referencia la noción de sensibilidad a las condiciones iniciales dentro del marco de la teoría del caos. Su nombre proviene de un antiguo proverbio chino: "el aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo". La idea es que, dadas unas condiciones iníciales de un determinado sistema natural, la más mínima variación en ellas puede provocar que el sistema evolucione en formas totalmente diferentes. Sucediendo así que, una pequeña perturbación inicial, mediante un proceso de amplificación, podrá generar un efecto considerablemente grande. Un ejemplo claro sobre el efecto mariposa es soltar una pelota justo sobre la arista del tejado de una casa varias veces; pequeñas desviaciones en la posición inicial pueden hacer que la pelota caiga por uno...